Hoy los quiero llevar a ver un espectáculo de la naturaleza que ojalá tengan la oportunidad de vivirlo en vivo y a todo color en algún momento de sus vidas… es un viaje para admirar la grandeza y majestuosidad de unos seres vivos maravillosos: las BALLENAS JOROBADAS.
En México, tenemos la fortuna de que cada año, en invierno, las ballenas jorobadas visitan nuestro país para aparearse y dar a luz a sus crías en agua cálida, y escogieron la Bahía de Banderas, Nayarit, para hacerlo.
Así que embarquémonos pues, para ver en primera fila a este maravilloso mamífero.
Es importante que si deciden hacer este viaje, lo hagan con compañías autorizadas para realizar la observación de ballenas, que cuenten con el permiso de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) pues solo así les podrán garantizar la experiencia de un personal calificado que busca además de la diversión de los pasajeros, la protección de esta especie marina.
Durante mi vida, he tenido la oportunidad de ver a estas ballenas, en dos ocasiones (una hace casi una década) y la otra hace 15 días. Sin duda, les recomiendo
Vallarta Natours que fue quien nos dio este último paseo.
 |
Aquí vamoooooos…….. |
 |
Con mis papás… |
 |
Y los niños viendo como se alejan cada vez más de tierra firme… |
 |
Dejamos atrás Nuevo Vallarta para ir en busca de las ballenas… |
Oscar Aranda Mena, el capitán de esta embarcación es un biólogo marino que cuenta con muchos años de experiencia en esta rama, que ama los animales y en especial a esta especie marina. Cuida mucho que los pasajeros se encuentren cómodos, pero sobre todo que las ballenas estén contentas también.
 |
Mar y Oscar unos excelentes guías! |
Cuando vimos a las primeras dos ballenas a lo lejos, nos comentaba que casi siempre les gusta convivir con los humanos, pero que aveces prefieren tener su espacio. Y que ellas te dan la pauta a seguir.
Nos explicaba Oscar, que después de que salen a respirar a la superficie, bajan y pueden tardar en salir de 10 a 40 minutos. Que normalmente lo que tardaron la primera vez que las viste salir, es lo que tardarán a la siguiente vez. Esto también te da un indicio si las ballenas quieren tener compañía humana o prefieren alejarse de las embarcaciones.
La principal característica que se necesita para observar a estas increíbles criaturas, es la PACIENCIA, nos dijo Oscar… pues todo depende del comportamiento de las ballenas y hay que saber respetar lo que ellas desean.
Así que al ver que las ballenas tardan mucho en salir, puede ser una señal de que quizás no están listas para convivir y hay que ir en búsqueda de algunas otras…
Mientras tanto seguimos disfrutando el paseo y admirando el paisaje… en esta ocasión nos dirigimos hacia las Islas Marietas.
Las Islas Marietas son un grupo de Islas protegidas que se encuentran deshabitadas a pocos Kilómetros de la bahía.

Estas Islas son un área natural protegida por el Gobierno de la pesca y caza. Por lo que se consideran un santuario para la vida marina y las aves.

Se dice que estas Islas, son un refugio para 92 especies de aves y 115 especies de peces.

No se permite pisar sus tierras, pues aquí descansan las aves, y algunas de ellas ponen sus nidos en el piso.
Entre las especies que habitan estas Islas, se encuentra el pájaro bobo café. El cual, vuela cerca del agua, para después cazar a pequeños pescados. |
pero continuemos… nuestra búsqueda…
Y por fin…. “BALLENA A LA VISTA…!!!”
Hay que acercarse rápido, pero sin invadir su espacio… dejando mínimo 30 metros de espacio entre la embarcación y las ballenas.
Les platico algunos datos curiosos de estos enormes mamíferos:
Estas ballenas alcanzan una longitud de 12 a 16 metros y un peso de 26 a 30 toneladas, haciéndolas unas de las más grandes de su especie. Sus aletas pectorales pueden medir hasta 5 metros de longitud… pueden creerlo?
Estas ballenas no tienen dientes… en lugar de ello, tienen barbas.
Están adaptadas para vivir en aguas tropicales así como en aguas heladas. Se alimenta en el verano en las aguas heladas y después en invierno migra a las aguas tropicales y sobrevive de sus reservas de grasa.
Otro dato curioso es que a diferencia de la mayoría de especies animales… las hembras son más grandes que los machos.
Los machos emiten cantos largos y fuertes que duran de 10 a 20 minutos y se repiten durante horas. Se dice que los usan para conquistar a su pareja.
Y es así como termina nuestro feliz recorrido, ha valido la pena la espera y la paciencia… pues es definitivamente un espectáculo increíble el poder convivir tan de cerca con seres tan grandes y amigables.
Espero que lo hayan disfrutado… y si tienen alguna próxima visita a Puerto Vallarta o Nuevo Vallarta … no duden en contactar a Vallarta Natours para que les den más información, pues seguro harán de su viaje una experiencia inolvidable.
Por lo pronto, yo me despido, esperando verlos por aquí en mi próxima publicación…Que tengan una feliz semana! y un muy feliz comienzo del 2015!!
Si estás interesado en una sesión o quieres conocer más sobre mi trabajo puedes seguirme en:
o puedes mandarme un e-mail para pedir información:
patyarandaleon@gmail.com