EL día que decidimos hacer un viaje a Disney con los niños, no sabía por donde empezar, estaba súper emocionada y tuve que gastar horas y horas de búsqueda en muchos lugares y libros para que el viaje saliera “perfecto”.
Hoy quiero compartir con ustedes esos secretos que te ayudarán a que tu viaje salga como tu lo habías SOÑADO!!
Estas son mis mejores 15 recomendaciones al planear un viaje a Disneylandia:
1. El primer tip que te puedo dar y uno de los más importantes es SABER ESCOGER LA FECHA. La verdad es que lo más sencillo es ir cuando los niños están de vacaciones, pero definitivamente no te lo recomiendo. Mi sugerencia sería a finales de SEPTIEMBRE, principios de MAYO o FEBRERO. Aunque cualquier fecha que sea temporada baja puede funcionar.
En temporada alta las filas pueden ser de hasta 3 horas o más en los juegos más importantes… mientras que en temporada baja suelen ser de 10 a 30 minutos. Esta es la clave de subirte a muchos o pocos juegos.
![]() |
En diciembre hay muchísima gente, pero el parque está adornado hermoso. Con detalles de invierno y navidad.![]() |
2. Si de plano no te queda de otra que ir en temporada alta (julio, agosto, diciembre, semana santa etc) lo mejor que puedes hacer es comprar por internet el libro: “THE UNOFFICIAL GUIDE TO DISNEY” o inscribirte a su página web: touringplans.com.
De verdad es lo mejor que pude hacer cuando yo fui (y no me pagan comisión por recomendarlos ja ja).
En esa guía encontrarás TOODO lo que necesitas saber acerca de hoteles, boletos, juegos, restaurantes, etc. Pero lo mejor de todo es que te dan un ITINERARIO para seguir. Te dicen a cuál juego te debes subir primero, después seguir con cual etc… y de esta manera te garantizan que te ahorras hasta 4 horas de filas con solo seguir su consejo. Yo lo probé y si me funcionó.
3. Mi tercer TIP más importante es que cheques la altura de tus hijos. Muchas veces no sabemos a qué edad es la ideal para llevar a los hijos. Depende de muchas circunstancias, el ahorro de dinero, el tiempo, etc… pero también te recomiendo que consideres LA ALTURA. Te preguntarás porqué? No pasa nada si llevas bebés… solo que alguien tendrá que quedarse cuidándolo. Pero si te gustaría poder subirte a la mayoría de juegos con todos tus hijos sin tener que esperar abajo alguno de los papás… LA ALTURA IDEAL ES QUE TU HIJO MIDA 102 cm. Si mide esto… YA LA HICISTE!!! Casi todos los juegos piden una altura mínima de eso…o por lo menos los principales. Claro las montañas rusas y cosas más fuertes te piden una altura mayor… pero con 102 cm te podrás subir al 80% de los juegos sin esperar abajo.
4. Pero bueno, supongamos que ni modo, tienes un bebé y de cualquier forma tienes planeado ir … te tengo OTRO EXCELENTE TIP. Puedes hacer lo que se llama: BABY SWAP. Que consiste en que se forman juntos papá, mamá, hijo grande y bebé. Al llegar a la entrada del juego, le dices a uno de los guías… voy a hacer un ¨baby swap¨ y entonces dejan subir al papá con el hijo grande, mientras que abajo espera la mamá con el bebé… después al salir el papá haces un “cambio”. El papá se queda con el bebé mientras que la mamá se puede subir con su hijo grande PERO SIN HACER FILA otra vez.
Genial no? Y te dejan subir hasta con dos hijos otra vez mientras que el otro espera con el bebé.
5. Te recomiendo imprimir los mapas desde antes por internet y planear TU ITINERARIO con la guía que te recomendé arriba. Llevarlos previamente marcados para que todo fluya mejor. (en especial si es temporada alta).
7.Una de las cosas más especiales para los niños son por supuesto los autógrafos y fotos con sus personajes favoritos. Por lo que es divertido llevarles una libretita para que cada personaje les firme. Sin embargo, todos los souvenirs son CARISIMOS en las tiendas de Disneylandia por lo que te recomiendo que antes de irte de viaje compres libretitas, álbumes, portarretratos, llaveros y todo lo que creas que se te puede antojar comprar desde acá. Puedes encontrar cosas muy lindas en PRICHOS o Waldos a un precio de $15 pesos aprox., mientras que en Disney no bajarán de 5 a 10 dls cada cosita.
8. Llevar carreola desde tu casa. Si te es posible te recomiendo llevarte una carreola o dos desde tu casa. Si solo tienes una, puedes comprar otra carreola de tijera en Target en EUA. Así te saldrá mucho más barato, pues rentarla te sale más caro que comprar una de tijera en Target. Pero definitivamente CONSIDERA la opción de la CARREOLA aunque tus hijos ya no estén tan chiquitos pues al final del día estarán cansadísimos y además te servirá para no estar cargando todas las bolsas, suéteres, etc.
9.Te recomiendo comprar los boletos de los parques desde tu casa vía internet. Yo los he comprado en la página oficial de Disneylandia, pero hay varios sitios que los venden como Travelocity, o por medio de una agencia de viajes. A mi me gusta comprarlos con anticipación en primera por que así te evitas la fila de la taquilla el mero día, pero en segunda por que se supone que si los compras desde antes y compras por ejemplo 3 días de parques te regalan UNA ENTRADA TEMPRANO.
10.Y ese es precisamente mi décimo TIP. Llegar TEMPRANO!!!. Ahora sí que como dice el dicho AL QUE MADRUGA… DIOS LO AYUDA. Normalmente los parques los abren a las 9 en temporada baja y a las 8 en temporada alta. Y si tu compraste tus boletos con anticipación por 3 días… te dejan que escojas un día de entrar a las 7:00 am. Por lo que te rinde muchísimo esa hora, pues casi casi el parque es para ti.
Por cierto, no olvides llevar una identificación para que te hagan válidos tus boletos previamente impresos.
11. Otra forma de ahorrar un poco de dinero es llevando una bolsa tipo backpack con botellitas de agua y algunos entremés como sándwiches, cacahuates, galletas, etc. Esto está totalmente permitido. Al entrar te revisarán tus bolsas y no hay ningún problema con esto.
![]() |
Los dulces y caramelos son hermosos pero igualmente te cuestan caros. |
12. De ser posible, mi recomendación es salirte a comer al Downtown Disney o a cualquier restaurante fuera del parque, pues la comida adentro no es muy buena y es bastante cara además de que a mí me gusta pues descansas un poco del tumulto de gente. Aunque aveces vale la pena quedarse adentro para no perder tanto tiempo en eso.
13. Otro tip que no puede faltar es el uso del FASTPASS. Si no lo conoces, te lo explico brevemente. En los juegos principales de Disney te dan la opción de sacar un Fastpass con tu boleto de entrada. Simplemente llegas directo a la maquinita del Fastpass sin hacer fila, metes tu boleto de entrada (el de cada uno de los integrantes de tu familia) y te sale un boletito nuevo Fastpass con el que te da una HORA ESCRITA en la que puedes regresar a ese juego SIN HACER NADA DE FILA. Así por ejemplo un juego que normalmente tiene fila de 2 horas…. tu te la ahorras simplemente al regresar a la hora acordada con el fastpass. Es como si sacaras una “cita”.
Pero ahí te va un tip todavía mejor…. si por ejemplo el boleto dijera… regresa a las 4:00 pm…. y tu por estar en otro juego NO ALCANZASTE!!! no te preocupes!!!!…. puedes llegar DESPUES y no te dirán nada… lo importante es que NO LLEGUES ANTES… por que NO te dejarán entrar!!!… pero si llegas a las 6:00 pm por que no pudiste antes… TE DEJARAN PASAR SIN PROBLEMA.
14. Ya casi para terminar… te digo los juegos que no te puedes perder:
![]() |
Los piratas del Caribe por supuesto!!! |
![]() |
La mansión embrujada. Está genial. |
1. En Tomorrowland: Autopia, Buzz Light Year, Finding Nemo, Space Mountain.
![]() |
Buzz Light Year… es uno de los juegos favoritos de todo el parque. Es divertido competir a ver quién logra más puntos. |
![]() |
Autopía es súper divertido para los pequeños no tanto para los adultos por que van muy lento los coches, pero aún así vale la pena. Al final te dan una licencia para conducir. |
En la sección de Critter Country los mejores juegos son: Splash Mountain y Winnie Pooh. Este último te recomiendo visitarlo temprano porque después tiene mucha gente.
En la sección de Frontierland…el mejor juego es el de Big Thunder. Un tren.
En adventureland… el juego de Indiana Jones y para los pequeños el de The jungle cruise.
![]() |
El juego de Indiana Jones fue mi favorito, aunque es para niños más grandes. Como de 7 años en adelante. |
![]() |
Jungle Cruise… les encanta a los pequeños… no tanto a los adultos pero es divertido ver como piensan que son de verdad los animales de lo bien hechos que están. |
Y en Fantasyland…los mejores juegos son Peterpan y el de “It´s a small world”.
15. Mi último tip, es que de preferencia visites el el parque de Disneylandia dos días. Comiences un día por tomorrowland y visites después los otros juegos.
Y el segundo día comiences por adventureland o por fantasyland según tus intereses por las edades de tus hijos.
Pero por ningún motivo se te ocurra subirte al juego de DUMBO a mitad del día… si tus niños te ruegan que se quieren subir a ese… que sea el primer juego del día por que la cola es interminable ya que es muy lenta la recarga. Y lo mismo para Peterpan. Este último juego es HERMOSO. Pero la fila es muy larga a mitad del día y no tiene FASTPASS.
EL desfile es también muy hermoso. Les dejo algunas fotos:
Por hoy me despido. Espero que te sea útil, otro día te hablaré un poco de California Adventure donde se encuentra la ciudad de CARS.
Que tengas una feliz semana, si tienes alguna sugerencia o duda puedes dejarme un comentario abajo. Y si quieres puedes seguirme en mi página de facebook para que no te pierdas de las siguientes publicaciones.
Si quieres ver ideas de sesiones de fotos de niños y familias, le puedes dar click en el siguiente enlace
Paty, me encantó …. gracias por dedicar tu tiempo, nos servirá mucho. TQM
gracias Rocío. tqm