Normalmente publico al inicio de cada semana, pero esta semana se me complicó un poco… y aunque ya estamos a finales de la semana, no la quise dejar pasar en blanco.
Hoy los quiero invitar a que recorramos juntos unas de las calles más hermosas de México… “El Malecón de Puerto Vallarta”.
Es uno de mis lugares favoritos para visitar y un paseo obligado cuando tenemos la oportunidad de ir a vacacionar a esta hermosa playa.
Y es que de verdad es un lugar mágico.
 |
El malecón de Puerto Vallarta mide aproximadamente un kilómetro, y está conformado por un ancho andador y un rompeolas.
|
 |
Es el lugar ideal para caminar y al mismo tiempo disfrutar de la hermosa vista del mar. |
El malecón de Puerto Vallarta es muy reconocido por su gran variedad de manifestaciones artísticas.
Desde las diferentes esculturas, hasta los artistas callejeros, mimos, pintores y Los voladores de Papantla.
Veamos juntos algunas de las esculturas más famosas de este malecón…
|
La Escultura de Neptuno y Nereida es una obra de Carlos Espino y
representa al dios romano del mar y a una de las ninfas del Mar Mediterráneo.
|
|
|
 |
Esta obra se llama “En busca de la razón”, y fue concebida por el artista Sergio Bustamante. Esta es una de las esculturas favoritas de los turistas pues casi todos se animan a subirse por la escalera para tomarse una foto. |
 |
“El caballito de mar”. Es una obra de Rafael Zamarripa, y actualmente se ha convertido en el símbolo de Puerto Vallarta. |
 |
“El Sutil Comepiedras” es una obra del artista Jonás Gutiérrez.
|
Es una obra hecha con bronce y obsidiana. |
 |
“El Unicornio de la Buena Fortuna” es una obra del artista tapatío Aníbal Riebeling. Y es una de las esculturas más nuevas del malecón. |
 |
“La Nostalgia”. Es la primera escultura que se puso en el Malecón, en el año 1984.
Es una obra del artista Mexicano, Ramiz Barquet, quien creó la obra para simbolizar su amor y la historia de amor con su esposa Nelly Barquet.
Muestra a una pareja, sentados uno al lado del otro mirando y soñando, hacia el mar con inmensa felicidad y amor, un amor que duró en el tiempo y finalmente se hizo realidad.
|
 |
“La Rotonda del Mar” de Alejandro Colunga es una obra de ocho sillas monumentales hechas con partes de la anatomía humana, elementos de fantasía y objetos del mar. Todas son una mezcla de objetos humanos, muebles y animales. La silla de las orejas es una de mis favoritas.

Además de las esculturas… las galerías de pinturas no pueden faltar…
|
 |
Este malecón de Puerto Vallarta es por supuesto un lugar para inspirar a cualquier pintor… |
 |
Otro tipo de arte típico de este Malecón, es el de esculturas hechas de ARENA!! Es impresionante el detalle y cuidado con el que están hechas cada una de ellas… |
 |
Aquí uno de los artistas creando una nueva obra de arte. |
 |
Una espectacular pecera hecha de arena. |
 |
Y por su puesto, hasta el castillo de arena más maravilloso que un niño pudiera soñar…
 Pero, además de todas estas obras de arte tan hermosas… una de mis partes favoritas es simplemente disfrutar del paseo…
|
 |
Dejar a los niños que se maravillen de la grandeza de Dios y del mar… |
 |
Me encanta mirar sus caritas de sorpresa… |
 |
Al descubrir lo que hay detrás de esa pequeña pared, |
 |
y contemplar con detenimiento… |
 |
innumerables cangrejos de todos tamaños por ejemplo… |
 |
O al volver sus ojitos al cielo y observar las hermosas gaviotas que vuelan por encima de ellos. |
 |
Pero sigamos caminando un poquito más… |
 |
Me encantan las fachadas de los comercios y las casas que se ven desde aquí… |
 |
Me encantan el folclor y colorido… |
 |
Los detalles cotidianos… que estando aquí se vuelven especiales… |
 |
Como un simple globo por ejemplo… |
 |
Pero sobre todo… lo que más disfruto es ver la sonrisa de los niños disfrutando de este hermoso paseo… |
Por hoy me despido… que tengan un feliz fin de semana…espero verlos por aquí la próxima semana y si quieres puedes seguirme en mi página de
facebook.