Se acerca la navidad… una época del año hermosa y que a mi en lo personal me encanta!
Diciembre es un mes de alegría, de reflexión, de compartir, de unión...
Hay muchas tradiciones alrededor de esta fecha tan importante, como lo es el árbol de navidad, las posadas, las piñatas, las luces navideñas… pero hoy los invito a dar un paseo para conocer una tradición que se lleva a cabo en la ciudad de León y que es digna de reconocer, impulsar y apoyar pues es de verdad maravillosa: “La exposición de nacimientos” que realiza la empresa Flexi enfrente del templo “El Expiatorio de León”.
Les platico… la entrada es totalmente gratis, y los horarios son de 10:00 a.m. a 7:00 pm si mal no recuerdo. Comenzó la exposición el día 12 de diciembre y termina el 12 de enero más o menos. Así que aprovechen para llevar a sus hijos estos días y visitar estas hermosas obras de arte que valen mucho la pena conocer de cerca.
Pero bueno, para los que viven lejos y no tienen la oportunidad de darse una vuelta… aquí les dejo una probadita de esta maravillosa tradición.
Me llamó mucho la atención esta exposición de nacimientos por que se puede apreciar cómo los diferentes países y culturas representan un mismo tema: el nacimiento del niño Dios.
Son aproximadamente 85 nacimientos, unos muy grandes, otros miniaturas… pero hoy les enseño algunos de ellos y ojalá tengan la oportunidad de conocerlos todos en persona.
Comienzo por este nacimiento TURIN, ITALIA. Elaborado en Pasata con movimiento mecánico.
![]() |
El origen del nacimiento comenzó en la época de San Francisco de Asís, en 1223 quien fue el primero en instalar un nacimiento viviente en Italia para ejemplificar el nacimiento de Jesús. |
![]() |
Se pueden añadir escenas en las que aparecen diferentes momentos de la Biblia como es en este caso la huida de la Virgen y San José de Herodes. |
![]() |
los pastores también forman parte importante de los nacimientos… |
![]() |
Así como incluir los oficios de esa época es una buena idea también… Al fondo se aprecia un pequeño zapatero y del lado izquierdo un carpintero. |
![]() |
En los nacimientos de los diferentes países se acostumbra incluir elementos típicos de la región, como en este caso los nopales, cactus y gente con sombreros. |
![]() |
Otra característica de este nacimiento que no se puede apreciar en las fotos… es que cambia de luz, de estar de día se pasa a ser un nacimiento de noche… |
![]() |
Me encanta el contraste que se observa de un nacimiento al otro… |
![]() |
En este nacimiento se pueden ver únicamente las piezas básicas de un nacimiento. La Sagrada familia, los reyes magos, el buey y el burro. |
Los tres reyes magos representan a través de sus obsequios(oro, incienso y mirra), la naturaleza de Jesús: real, divina, asi como su sufrimiento y muerte. Es un nacimiento muy elegante y bonito…
|
![]() |
Observen la decoración que han usado al crear este nacimiento… es tal cual como esta hermosa ciudad… con los colores de sus casas… |
![]() |
sus túneles… Aquí los reyes magos atravesando uno de ellos… |
![]() |
Aquí se pueden ver las vestimentas típicas de aquellas épocas, también se observan los arcos, las fuentes de Guanajuato y por su puesto sus famosas “Callejoneadas”. |
![]() |
Este nacimiento también me dejó boquiabierta. Acerquémonos más para que aprecien los detalles… |
![]() |
La decoración es increíble. La arena, las tiendas de campaña, las ruinas… |
![]() |
Las estrellas en el cielo obscuro simulando que fuera de noche… |
![]() |
Aquí el pesebre en una pequeña cueva… |
Este es un nacimiento Guatemalteco.
Este nacimiento me encanta, es un nacimiento Huichol elaborado a mano en barro, cera y chaquira.
![]() |
El arte Huichol es reconocido por su belleza, colorido y complejidad |
![]() |
Cada una de estas piezas están hechas pegando bolita por bolita… (las chaquiras). Imagínense cuánto tiempo tardan en hacer una sola pieza… |
![]() |
La terracota es arcilla modelada y endurecida al horno. |
![]() |
Es un nacimiento con pocas piezas, pero observen la calidad de cada una de ellas. Es bellísimo. |
![]() |
Aquí un pastor. |
![]() |
El ángel:Simboliza la bondad, el amor y la misericordia. |
![]() |
Este nacimiento es grandioso… para verlo se necesita una lupa… pueden comparar el tamaño con los granos de elote. |
Y por último les muestro un nacimiento elaborado en una caja de cerillos.
Hay muchos más, pero no acabaría de enseñarles todos… ojalá tengan la oportunidad de visitar esta maravillosa muestra de nacimientos. Y nos sirva también como ejemplo para crear nuestro propio nacimiento en casa y fomentar con nuestros hijos esta hermosa tradición navideña.
Espero verlos por aquí la próxima semana en mi siguiente publicación. Si quieres puedes seguirme en facebook en el siguiente enlace: MI PAGINA DE FACEBOOK
que tengan una feliz semana navideña.