En esta ocasión quiero compartirles uno de los lugares más hermosos que tenemos en la ciudad de León, Gto. El Templo Expiatorio.
El templo Expiatorio es un templo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Es de estilo NEOGÓTICO y es considerado la máxima obra en su estilo en México. Esta obra iniciada por el padre Bernardo Chávez comenzó el 8 de junio de 1921 y se terminó en marzo del 2012 con la visita del Santo Padre Benedicto XVI.
La construcción del templo se realizó gracias a los donativos de los fieles.
Es todo un espectáculo admirar el templo y sus reflejos en el agua, especialmente cuando el sol está por detrás y los vitrales se iluminan. |
![]() |
Uno de los principales atractivos de este templo son los vitrales.
En los vitrales laterales está representada la Anunciación, el nacimiento de Cristo, el Calvario, la venidad del Espíritu Santo y la Ascención del Señor. En los vitrales del centro, atrás del altar, está la imagen de Cristo, Rey Universo. Otros dos están colocados en los cruceros de las naves: en uno se representa esquemáticamente la ciudad de león, con los edificios más conocidos, y en el lado poniente está la Basílica de San Pedro.
![]() |
Vitrales con LA BASíLICA DE SAN PEDRO. |
![]() |
Al tomar la foto tuve suerte de que la luz del sol iluminaba por detrás los vitrales y parecía como si estuvieran encendidos con una luz artificial. |
Esta es la fachada frontal del templo Expiatorio de León. Es un poco difícil observarla con detalle pues no hay mucho espacio por delante pues está la calle. Les dejo algunas fotos para que puedan ver un poquito de los hermosos detalles que tiene este templo.
![]() |
Aquí se puede observar como está rodeado de Querubines. |
Las puertas de la fachada del templo son de bronce. Los bastidores son de hierro, fundidos en la ciudad de Monterrey y forrados con hojas de bronce esculpidas en sobre relieve con motivos religiosos. El diseño, idea artística y ejecución en su totalidad fueron obra del Escultor y Arquitecto Mexicano José Carlos Ituarte González.
La puerta de la fachada, del lado izquierdo, alude a la creación del ser humano y la expulsión de Adán y Eva del paraíso terrenal. En la puerta derecha de la fachada se alude al descenso del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles, y se muestra una perspectiva de la Basílica de San Pedro.
En la hoja izquierda de la fachada, al centro, se ilustran la Anunciación y el mensaje de Jesús al pueblo de Israel, y en la hoja derecha de la misma puerta se representan la crucifixión, la resurrección y la última cena de Cristo.
Existe una leyenda en la que se dice que según los antiguos habitantes de la ciudad de Leon, decían que cuando se terminara por completo el templo expiatorio se acabaría el mundo. Además casualmente el Pbo. Magdaleno Olvera Salazar anunció que en el año 2012 sería la colocación del último detalle del templo.
Gracias a Dios la leyenda sobre el fin del mundo no se cumplió…aunque la previsión del Pbo. Magdaleno Olvera si se realizó pues el templo se consideró completamente terminado precisamente el año del 2012 con la visita de S.S. Benedicto XVI.
Y así es como termino mi publicación de esta semana. Espero que hayan disfrutado al igual que yo de esta hermosa obra que tenemos aquí en la ciudad de León, Gto. Si no viven en aquí en León, no pueden irse de León sin conocerlo y son de esta ciudad… con mucho más razón.