Voladores de Papantla
Caminando por el camellón de la playa de Puerto Vallarta tuve la suerte de encontrarme con este hermoso espectáculo que por su puesto quiero compartir con ustedes.¨LOS VOLADORES DE PAPANTLA¨.
Es un orgullo para los mexicanos saber que en el año 2009 fue nombrado por la UNESCO como “Patrimonio inmaterial de la humanidad”.
Una leyenda totonaca cuenta que los dioses dijeron a los hombres: “bailen, nosotros observaremos”. Los “hombres pájaro” o conocidos popularmente como “Los Voladores de Papantla” son una tradición mexicana consistente en una danza espectacular, para agradar a los dioses. Es una danza ritual relacionada con la fertilidad.
Este es un espectáculo para quien lo observa, pero para quienes lo viven, es el rito más solemne de fertilidad entre los totonacas. Se cree que este ritual comenzó a realizarse hace 1,500 años en el centro de México, como una plegaria al dios del Sol, para la fertilidad y la buena cosecha.
El traje es usado por los indígenas Totonacas. El gorro está adornado con flores multicolores que representa la fertilidad de la tierra.
El mástil es de aprox. 30 mts. de altura.
Cada volador gira 13 veces, esta cifra, multiplicado por los cuatro voladores, resulta en 52 círculos en total; ello, porque según el calendario maya, cada 52 años se forma un ciclo solar y cada año esta compuesto de 52 semanas, después de las cuales un nuevo sol nace y el curso de la vida continua.
Los voladores arriesgan así su vida, de manera que el nuevo sol pueda nacer y la tierra se llene de felicidad.
Espero que disfruten un poco de este espectáculo tan hermoso del que yo pude disfrutar.
La próxima semana les quiero compartir una publicación que estoy preparando sobre un lugar hermoso que tuve también la oportunidad de conocer este fin de semana pasado y que se los recomiendo ampliamente… La Peña de Bernal en Querétaro.
saludos a todos.
Les platico que acabo de abrir mi página de fotografía en facebook, donde puedes regalarme un “me gusta” y seguirme en:
saludos a todos.
Muy bonitas fotos Paty, ¿en dónde fueron tomadas?
Muchas gracias Hugo. Las tomé en el centro de Puerto Vallarta. Tuve mucha suerte…